Ayer Ella nos planteó una pregunta muy interesante: ¿Por qué los Pandas no hibernan? ¡Achís! Me fui enseguida para la biblioteca a consultar la Pandaenciclopedia (es un tipo de diccionario para Pandas ) y ahora ya lo sé todo acerca de la hibernación y letargo de los Pandas. ¿Lo queréis saber? Pues abrir bien los oídos.
Soy todo oídos, Max.
Pues la verdad es que es muy sencillo si se sabe de antemano Otros animales hibernan porque en su hábitat natural hace un frío que pela en invierno. Y claro, es difícil para ellos recoger alimentos, puesto que, los árboles están sin hojas y no dan fruto. De modo que muchos animales cuando llega el invierno, entran en período de hibernación o letargo debido a la falta de alimentos.
Durante la hibernación, animales como el murciélago, el erizo o la marmota, antes del invierno lo que hacen es roer una capa gruesa de grasa, de la que se alimentarán durante el periodo de hibernación.
Durante el letargo, la diferencia es que los animales suelen despertarse para ir a por alimentos. La recolecta suele empezar a finales de verano para ir “amontonando” las provisiones, a modo de tesoro.
Pero en las montañas de China, donde la mayoría de Pandas viven, ¡¿también hace frío en invierno?!
¡Claro! ¡Achís! Sin embargo, los osos panda tienen la ventaja de que se alimentan exclusivamente de bambú.

Pues Pandas, suerte que tenemos abierto el restaurante de Bruno día y noche.
Ojito al parche
Ella y el profesor Max
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hola! Acá podes escribir tu comentario pero ¡Recuerda no insultar y no decir groserias! =)
Atte: Reportera Abacaxi♥